Este blog comprenderá, como su nombre lo dice, genética, centrándose en ofrecer una teoría básica de genética para luego desarrollar temas modernos, de actualidad. Comenzaré con todo lo que es estructura y composición del ADN (con sus técnicas de análisis), cromosomas y genes. También abarcaré cariotipos (con su respectivo análisis), modificación genética y sus usos(con beneficios y riesgos) y la clonación.
Buscar este blog
sábado, 4 de septiembre de 2010
Herencia Y GenéTica
Check out this SlideShare Presentation:
Herencia Y GenéTica
View more presentations from Verónica Rosso.
Estructura Del ADN
Check out this SlideShare Presentation:
Estructura Del ADN
View more presentations from guest4f2b4fc.
miércoles, 1 de septiembre de 2010
PREGUNTA PROBLEMA:
Dos usos de modificación genética: Expuestos en la presentación.
Las manipulaciones o modificaciones genéticas, hablando a un nivel por encima de lo meramente biológico, tiene ciertos contrapuntos, ventajas, desventajas, desacuerdos, etc...
Lo que si es recalcable, es que el fin logrado siempre es productivo o muy bueno. Es mejorar, casi que sin límites, un organismo preexistente, con un determinado fin o propósito. Generalmente se usa en seres vivos como plantas, animales, o bacterias, para aumentar su productividad, determinar sus productos, hacerlos inmunes ante plagas y cosas por ese estilo, producir ciertas sustancias o nutrientes, en fin...En términos de avances tecnológicos, productividad, mejoras económicas es algo totalmente innovador y de eficaces resultados.
La cuestión aparece es ya con temas morales, éticos y religiosos. Y son generalmente cuando la ingeniería genética hace "el trabajo de Dios". Cuando hay clonaciones, cambios en fetos o embriones por simple capricho, en fin, cosas que no están marcadas por una necesidad extrema que justifica dichas manipulaciones, se habla de atropellos contra la ética y la religión. Se ve al hombre que juega a ser Dios, lo cual, desde el punto de vista religioso, es malo.
Ya en el punto de vista ético entran en juego factores económicos como la competitividad en los mercados de ciertos productos manipulados genéticamente. Potencias que utilizan su poderío y tecnología para opacar otras economías menores o emergentes. Otros factores son las manipulaciones por capricho de fetos para adecuarlos a los gustos de los progenitores. No está bien éticamente, claro que ante todo está la libertad.
En fin, son factores que ya entrarán en la conciencia de cada uno. Son subjetivos y ante todo está la libertad. Ya depende de las personas pensar si está bien o no.
Dos usos de modificación genética: Expuestos en la presentación.
Las manipulaciones o modificaciones genéticas, hablando a un nivel por encima de lo meramente biológico, tiene ciertos contrapuntos, ventajas, desventajas, desacuerdos, etc...
Lo que si es recalcable, es que el fin logrado siempre es productivo o muy bueno. Es mejorar, casi que sin límites, un organismo preexistente, con un determinado fin o propósito. Generalmente se usa en seres vivos como plantas, animales, o bacterias, para aumentar su productividad, determinar sus productos, hacerlos inmunes ante plagas y cosas por ese estilo, producir ciertas sustancias o nutrientes, en fin...En términos de avances tecnológicos, productividad, mejoras económicas es algo totalmente innovador y de eficaces resultados.
La cuestión aparece es ya con temas morales, éticos y religiosos. Y son generalmente cuando la ingeniería genética hace "el trabajo de Dios". Cuando hay clonaciones, cambios en fetos o embriones por simple capricho, en fin, cosas que no están marcadas por una necesidad extrema que justifica dichas manipulaciones, se habla de atropellos contra la ética y la religión. Se ve al hombre que juega a ser Dios, lo cual, desde el punto de vista religioso, es malo.
Ya en el punto de vista ético entran en juego factores económicos como la competitividad en los mercados de ciertos productos manipulados genéticamente. Potencias que utilizan su poderío y tecnología para opacar otras economías menores o emergentes. Otros factores son las manipulaciones por capricho de fetos para adecuarlos a los gustos de los progenitores. No está bien éticamente, claro que ante todo está la libertad.
En fin, son factores que ya entrarán en la conciencia de cada uno. Son subjetivos y ante todo está la libertad. Ya depende de las personas pensar si está bien o no.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)